¿Has oído hablar de las bases de cotización en España? Se trata de un concepto fundamental para entender cómo funciona el sistema de seguridad social y cómo se calculan tus prestaciones y derechos en caso de desempleo, jubilación o incapacidad.
En este artículo, te explicaremos de manera clara y sencilla qué son las bases de cotización, cómo se calculan y cuál es su importancia en el sistema de seguridad social español.
Resumen del contenido
¿Por qué debes saber las bases de cotización a las que perteneces?
Es muy importante que cada persona sepa a que grupo pertenece para así saber que las cosas se están haciendo bien y no tener problemas futuros, por eso en este artículo queremos que te quede bien claro a cuál perteneces.
A la hora de percibir prestaciones de la seguridad social lo mejor es haber cotizado en un grupo alto porque tendrás derecho a cuantías económicas mejores.
- Bajas
Por ejemplo al estar de baja, lo que vas a cobrar se verá afectado según tu base. - Desempleo
Cuando vas al paro, tus prestaciones se calcularán por los 180 últimos días que hayas trabajado. - Tu jubilación
Como bien sabes, tu jubilación se calculará gracias a las bases que has tenido en los últimos años en activo.
Es muy fácil, con coger una nómina y ver tu salario, puedes ver a que grupo perteneces y saber calcular las bases de cotización a la seguridad social. Otra opción es que solicites tu informe de vida laboral a la seguridad social y consultes estos datos en él.
Se dividen en 11 grupos:
1. Ingenieros y licenciados. También personal de alta dirección
2. Ingenieros técnicos, Ayudantes titulados y peritos
3. Jefe administrativo o de taller
4. Ayudante no titulado
5. Oficial administrativo
6. Subalternos
7. Auxiliares administrativos
8. Oficiales de primera y segunda
9. Oficiales de tercera y especialistas
10. Peones
11. Trabajadores menores de 18 años sea cual sea su ramo
También puedes acceder a la web de la seguridad social y conseguir tu informe de tus bases de cotización a la seguridad social.
Es muy fácil, puedes solicitarlo como en la vida laboral por sms , certificado digital o una clave permanente. Sigue los siguientes pasos:
1. Accede a la Sede de la Seguridad Social
2. Pincha en el recuadro amarillo que dice Ciudadanos
3. A la derecha te saldrá un menú con varias opciones, busca “informe de bases de cotización”
4. Al acceder podrás elegir la opción por la que desees ver tu información ya sea mediante certificado digital, sin certificado, vía sms, con usuario y contraseña…
5. Completa los datos que te pide y podrás acceder al informe
Es muy importante tener todos tus datos actualizados para que no tengas ningún problema con la administración o que estés pagando de más o de menos, lo que se verá reflejado a la hora que tengas que recibir alguna prestación.
Seguro que te interesa: